La visión alternativa de la aventura de ATRA y de este congreso como un medio de conexión auténtica y respetuoso con la naturaleza y con el entorno socio-cultural de los lugares donde realizamos nuestras actividades y viajes es completamente compatible no la visión de REEFNAT. Encontramos una gra opurtunidad de abrir una ventana al mundo, compartiendo con profesionales de más de 30 paises experiencias y estudios que nos permitan impulsar la educación física en la naturaleza en nuestras comunidades autónomas.
Las principales razones por las que ATRA ha seleccionado nuestra candidatura son la visión atractiva y alternativa que hemos dado de España, la cual no siempre se ciñe a los estereotipos del turismo de sol y playa. No en vano, querían hacer un congreso invernal y en la Sierra de Guadarrama, en invierno, podremos disfrutar de un blanco invierno.
La segunda razón es la visión del uso sostenible de la naturaleza que tienene REEFNAT y entidades colaboradoras como el CENEAM, la Facultad de Educación y la Facultad de CC. SS. JJ. y la Comunicación de Segovia, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, FDMESCYL o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
En tercer lugar, un intenso trabajo de organización de la candidatura, lo cual ha impresionado a ATRA y ha motivado motivado que depositen su confianza en nuestra Red como entidad co-organizadora.
Esperamos que este congreso internacional sirva de impulso y punto de inflexión para lograr un cambio en el modo de entender la aventura en España, recuperando esa idea de autenticidad y contacto respetuoso con la naturaleza, rethinking adventure!
No hay comentarios :
Publicar un comentario